Sección: Artículos
En la actualidad, el capital humano, el conocimiento y la tecnología son referentes importantes en el sector productivo. En los tres casos, son las Instituciones de Educación Superior quienes cap
... ver másLa experiencia de diseño participativo parte de la metodología de “la charrete”, que consiste en la integración de actores y redes sociales desde un enfoque endógeno comunitario; bajo la id
... ver másLa abundancia de información y la llamada democracia de las redes ha facilitado la libre circulación de ideas a nivel global, pero también ha ayudado a inundar la red con mentiras de todo tipo.
... ver másLa vulnerabilidad se define como un estado de elevada exposición a determinados riesgos e incertidumbres, combinado con una capacidad disminuida para protegerse o defenderse de ellos y hacer frent
... ver másEl presente texto plantea un primer estudio global sobre la presencia entre 1900 y 1939 de alumnos latinoamericanos en la École Spéciale d’Architecture (ESA),
institución fundada en París,
Entre las fronteras que separan a los hombres y a las mujeres, la arquitectura ocupa un papel primordial por la reproducción de las desigualdades y tensiones a partir de la asignación de roles y
... ver másHablar de ciudad es aludir lo material, lo cultural, lo natural y lo social, como aspectos constitutivos del entorno urbano; concepto complejo, cuyo entendimiento ha atraído la atención de distin
... ver másEl objetivo del artículo es definir, modelar y concretizar el alma de un proyecto arquitectónico. Se describe un proceso de proyectación arquitectónica que se sintetiza en distintas etapas: an
... ver másLos paisajes se pueden considerar como patrimonio, ya que contienen la herencia que la sociedad ha dejado a través de la forma en que gestiona su territorio, por medio de la relación de ésta con
... ver másTomar como premisa la contemporaneidad en el marco del capitalismo financiero, postindustrial y transnacional (Harvey, [1989] 1998), que es en sí mismo
un estado socio-económico-político-cult