Alumnos Latinoamericanos en la École Spéciale D’Architecture (1900-1939)
Main Article Content
Resumen
El presente texto plantea un primer estudio global sobre la presencia entre 1900 y 1939 de alumnos latinoamericanos en la École Spéciale d’Architecture (ESA),
institución fundada en París, en 1865, para la enseñanza de la arquitectura. Con el propósito de compilar la información básica sobre los jóvenes latinoamericanos inscritos en la École Spéciale d’Architecture durante las cuatro décadas señaladas, se ha analizado fundamentalmente la información disponible en dos tipos de documentos conservados en los archivos de la institución: se trata de los registros de inscripción, y de
los folios de notas.
Para contextualizar dicha información se toma como apoyo la historiografía sobre la École Spéciale d’Architecture producida durante el último cuarto de siglo. Además de indagar acerca de las principales características de su modelo pedagógico, y en general, de las dinámicas que pudieron enmarcar este doble fenómeno de circulación de personas y de transferencia de conocimientos entre Francia y América Latina, se ha logrado establecer con precisión la identidad de los 124 alumnos provenientes de 16 países de América del Sur, de América Central y del Caribe inscritos entre 1900 y 1939: de ellos, un total de 51 obtuvieron finalmente el diploma otorgado por la institución, a quienes cumplían con todos los requisitos académicos exigidos.
Con los resultados de esta investigación se pretende aportar elementos inéditos que contribuyan a esclarecer, corregir o complementar las lagunas y los errores presentes en una historiografía latinoamericana que ha abordado tangencialmente el tema de las transferencias culturales derivadas de la educación recibida en Francia por un número significativo de jóvenes latinoamericanos durante los siglos XIX y XX.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Legado de Arquitectura y Diseño se encuentra protegida por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar una carta cesión de derechos en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello. Con lo anterior, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, siempre reconociendo la autoría, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital.