Número actual | Vol. 18 Núm. 33 (2023): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio)
Sección: Artículos
El fenómeno de islas de calor urbano consiste en que el centro de las ciudades es más cálido en comparación de la temperatura de sus alrededores. Existen una serie de factores que inciden en la
... ver más7-16
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de las acciones y programas sociales implementados en América Latina, en el conocimiento y tratamiento de las condiciones de habitabilid
... ver más17-28
El presente artículo propone que a través de la construcción de imaginarios urbanos se desarrollen dinámicas dicotómicas en la ciud
... ver más29-38
El artículo aborda el tema de la migración internacional como un proceso de nivel mundial, cuyo origen son las condiciones políticas y económicas de los países de origen, siendo los paí
... ver más39-48
El objetivo de este artículo es explicar el proceso de cambios y permanencias en la cultura material de la cocina
de la vivienda vernácula en el municipio de Tetiz, Yucatán, México; debido a
49-58
Las zonas rurales prósperas turísticamente tienden a perder la ruralidad por atender las exigencias de los visitantes urbanos (pavimento, albercas y aire acondicionado). El Valle de Guadalupe, En
... ver más59-72
En México el territorio rural comprende más del 80% de la superficie del país, en donde vive el 23% de la población (FAO, 2018), la cual tiene altos índices de pobreza, marginación, analfabet
... ver más73-86
Para sistematizar la teoría de conocimiento de una disciplina se plantean aspectos ontológicos y ónticos obteniéndose bases que definan el objeto de estudio y sus posibilidades de modo de ser o
... ver más87-96
En los últimos años el mercado tradicional en México ha experimentado una serie de cambios en su estructura socioespacial, que alteran las formas en cómo se produce y consume el espacio públic
... ver más97-106
Las ciencias sociales han conceptualizado al espacio público a partir de su carácter social y colectivo. Sin embargo, frente a un espacio público
androcéntrico, definido como el territorio q
107-116
Los resultados investigativos obtenidos en el estudio de las familias y su hábitat, por más de una década de trabajo, incentivaron la motivación de profundizar en el tema ante la crisis sanitar
... ver más117-126
Actualmente, la población mundial sufre una creciente escasez de recursos hídricos, particularmente en México, el estado de Baja California y la ciudad de Ensenada acusan un estrés hídrico acu
... ver más127-138
El objetivo del presente artículo es determinar las características y relevancia de un espacio arquitectónico de transición saludable para el cuidado integral de un paciente en egreso hospitala
... ver más139-146
Datos estiman que la vivienda en México, en su mayoría, es pequeña, vieja, con problemas de filtración, grietas y sin remodelación. Aunado a que no existe un esquema de hipotecas y escrituraci
... ver más147-154
Air quality can be evaluated based on the CO2 concentration. The theoretical reference limit is ~350 ppm in air, but due to the effects of anthropogenic sources, it has reached 410 ppm.
... ver más155-164
El desarrollo del diseño arquitectónico en el proceso de enseñanza–aprendizaje debe exhortar la aceptación de la sinestesia y percepción como factores detonantes de la creatividad en el dise
... ver más165-180