Revista Legado de Arquitectura y Diseño No. 20

Claudia Adriana Rodríguez Guadarrama

Lo interesante de una revista de investigación es encontrarse con artículos de vanguardia, que en este momento se están desarrollando o que han sido concluidos apenas hace unas s

... ver más

El diseño de la identidad. Interacción de las personas en la calle: una perspectiva filosófica

Ulyanov Marín Guadarrama, Henur Marín Guadarrama, René L. Sánchez Vertiz Ruiz

Este estudio aborda “La calle” en tanto concepto, como lugar de encuentro e interacción entre seres humanos, también como un espacio donde el establishment aplica estrategias subcult

... ver más

9-22

Imagen e identidad, unidad clave en el logro de la marca ciudad

Arodi Morales Holguín, Virginia Cabrera Becerra

Desde hace varios años y con particular fuerza en el contexto actual de la globalización, la promoción de las ciudades ha devenido en tema prioritario para los gobiernos; se trat

... ver más

23-34

Dispositivos estratégicos para una noción del diseño de escenarios cotidianos externos

Miguel Ángel Rubio Toledo, Arturo Santamaría Ortega, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Las calles y los escenarios comparten las mismas condiciones ontológicas, son los escaparates de los dramas, las comedias y tragedias de la vida cotidiana externa. Ambos están for

... ver más

35-46

Las dimensiones perceptivas e imaginarias se superponen mas no se excluyen de la dimensión material-arquitectónica del paisaje urbano. Esta investigación parte de mostrar lo hete

... ver más

47-60

Percepción y apropiación del espacio público. Estudio de caso: Plaza Independencia, Pachuca de Soto, Hidalgo, México

Lilia Susana Carrillo Medina, José Javier Reséndiz Dávila, Jesús Enrique de Hoyos Martínez

Toda sociedad construye y otorga cualidades a su entorno, como una muestra de la capacidad que poseen los individuos de transformar los aspectos físicos de éste, así como de conf

... ver más

61-70

Resultado de una investigación que confluyó en una tesis doctoral, aplicada en la zona conurbada del río Pánuco (zcdp), en el sur del estado de Tamaulipas, México, se generó e

... ver más

71-86

Alrededor de una quinta parte del consumo total de la energía en el Reino Unido proviene de las zonas residenciales que además muestra una tendencia creciente, a pesar de que se d

... ver más

87-98

La investigación expone la incursión de un grupo de trabajo en la comunidad del Cedrito en Arteaga, Coahuila. Formado por maestros y alumnos de la Escuela de Artes Plásticas “R

... ver más

99-112

Laguna del Carpintero, regulador climático en el área urbana de Tampico, Tamaulipas, México

Mireya Alicia Rosas Lusett, Miguel Ángel Bartorila, Sadot Ocón Morales

Los espacios naturales en áreas urbanas, como es el caso del humedal de la Laguna del Carpintero (hlc), ubicada en el área central de Tampico y Ciudad Madero, son reguladores del

... ver más

113-124

Diagnóstico del consumo energético y propuesto del código regulador para las viviendas en Tamaulipas, México

Rubén Salvador Roux Gutiérrez, María Eugenia Molar Orozco, Ana Berenice Gómez De León

El consumo energético requerido por las edificaciones se incrementa considerablemente cuando carecen de un diseño bioclimático óptimo, lo que desencadena una serie de problemas

... ver más

125-134

Genealogía en la historiografía de la ciudad preliberal mexicana

Raymundo Ramos Delgado, Carlos Enrique Flores Rodríguez, José Salvador Zepeda López

Desde la segunda mitad del siglo xx, la historia de las ciudades se nutrió de las ciencias sociales y humanidades. En su linaje epistémico se distinguen cinco tradiciones: alemana

... ver más

135-146

El patrimonio arquitectónico juega un papel importante dentro de la evolución de una ciudad, pues es como un apoyo o soporte para la memoria social. El patrimonio intangible se re

... ver más

147-156