Estudiando las emociones positivas evocadas por objetos favoritos: hacia el diseño de productos para personas mayores
Main Article Content
Resumen
El objetivo de esta investigación fue identificar las emociones positivas que experimenta un grupo de personas mayores mexicanas con sus objetos favoritos y los temas de valoración que explican las causas que las evocan. Para cumplir dicha meta se realizó un estudio de carácter cualitativo en el que se realizaron 18 entrevistas a profundidad a personas mayores mexicanas de 60 a 75 años de edad. Las personas eligieron sus objetos favoritos a partir de cinco categorías asignadas: a) calzado, b) ropa, c) objeto tecnológico, d) objeto personal y e) objeto relacionado con una actividad que les gusta realizar. La información fue analizada generando códigos y categorías que reflejan los temas de valoración. Los hallazgos indican que las personas participantes de este estudio experimentan de manera recurrente las emociones: confianza, satisfacción, cariño, alegría y relajación a partir de sus objetos favoritos. Las características que las personas mayores valoran en sus objetos favoritos son: la comodidad, el poder realizar actividades y tareas significativas, relevantes y placenteras, la seguridad, el reforzamiento de su autoestima y el que los objetos sean un medio para mantener contacto y compartir con personas cercanas, entre otras. Estas características pueden informar el diseño para personas adultas mayores.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international