Una metodología para el estudio iconográfico del espacio interior representado: El exvoto Peres Maldonado
Main Article Content
Resumen
El presente texto muestra las etapas de la metodología que tomó como punto de partida un análisis iconográfico, integrado con los sistemas vivenciales espaciales,1 para el estudio del exvoto pictórico Peres Maldonado, pieza elaborada en la ciudad de Aguascalientes en 1777, la cual ilustra, probablemente, la primera mastectomía realizada en tierras mexicanas. Se muestra el proceso metodológico, los resultados, conclusiones y discusiones, respecto a la construcción simbólica del espacio interior representado. Lo anterior a partir de la valoración consciente de los atributos y significados de los elementos presentes en la ofrenda votiva.
La metodología mencionada permitió generar una lectura del entorno interior pictórico y sus distintos componentes, tales como la figura femenina principal, la vestimenta, el mobiliario, el ajuar e imaginería religiosa, junto con la espacialidad arquitectónica. Esto permitirá clarificar la información, en aras de generar herramientas más certeras y completas que posibiliten la lectura de las espacialidades interiores presentes en las obras plásticas. De igual modo, se brindará una interpretación global del lienzo en cuestión, ofreciendo diversas miradas y reflexiones en torno a la corporalidad y los interiores arquitectónicos novohispanos, que sin duda enriquecerán de manera más profunda su estudio.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international