Diseño de cubiertas ligeras con sistemas de tensegridad para espacios itinerantes

Main Article Content

Carlos César Morales-Guzmán http://orcid.org/0000-0002-4499-6968

Resumen

Esta investigación se desarrolló para generar una propuesta de cubierta ligera itinerante, orientada en el área de la tensegridad, ya que este tipo de estructuras pueden llegar a cubrir claros importantes, se construye una metodología de diseño con base en las teorías del Arq. Kenneth Snelson, por lo que se realiza un prototipo experimental, el cual podrá determinar los diferentes tipos de configuración que puede tener un modelado itinerante basándonos en una cubierta tensada, el resultado será la simulación estructural del modelo final con el software WinTess, ya que este programa puede calcular estructuras dinámicas por densidad de fuerza, por ello esta disertación se centró en el estudio de una tensegridad de sistema abierto, el cual genera un catálogo de posibles modelados de cubiertas, esto adecuados con un prisma formado por tensegridad, con ello generamos ejemplos de aplicación, por lo que se presentan algunos casos académicos que se desarrollaron en los talleres de diseño de la carrera de Arquitectura y el tipo de cubiertas modeladas que pueden generar en un prototipo final. 

Article Details

Como citar
MORALES-GUZMÁN, Carlos César. Diseño de cubiertas ligeras con sistemas de tensegridad para espacios itinerantes. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 105-122, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/22468>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.22468.
Sección
Artículos