Hacia una fundamentación filosófica para el diseño: interdisciplinariedad, sostenibilidad y validación profesional

Main Article Content

Juan Carlos Rodríguez-Torrent http://orcid.org/0000-0002-8451-2200
Rodrigo Vargas-Callegari http://orcid.org/0000-0001-9076-700X

Resumen

Este artículo discute sobre la ontología de la profesión de Diseño, abordando temas interdisciplinarios, sostenibilidad y validación profesional. Se argumenta que la reflexión comunitaria sobre la representación de problemas a través de la pregunta filosófica es esencial para aclarar los objetivos políticos, sociales, ambientales, éticos y económicos de su práctica. La tesis principal sostiene que la combinación de Filosofía y Diseño fortalece la disciplina al orientarla hacia el bien común, estableciendo normas y procedimientos para guiar la acción y promover la participación pública y política en un contexto de creciente artificialización de la vida. Se propone que la Filosofía aporta claridad y profundidad epistemológica al campo, que históricamente ha sido oscuro y cambiante. Y que la reflexión y una visión orientada hacia el futuro, son cruciales para abordar desafíos actuales y fomentar la construcción de conocimiento compartido en el Diseño. 

Article Details

Como citar
RODRÍGUEZ-TORRENT, Juan Carlos; VARGAS-CALLEGARI, Rodrigo. Hacia una fundamentación filosófica para el diseño: interdisciplinariedad, sostenibilidad y validación profesional. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 79-94, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/22103>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.22103.
Sección
Artículos