Semiótica en la arquitectura comercial: diseño temático del Palacio de Hierro, Ciudad de México
Main Article Content
Resumen
La arquitectura comercial y el diseño de tiendas tienen como reto principal estimular la compra y generar ambientes atractivos. En el caso de los diseños temáticos se presenta una profusión de signos que remiten a objetos exteriores cuyo atractivo incide positivamente en la experiencia del consumo. El estudio de signos que proporciona la teoría de Ch. Peirce se incorpora en este trabajo como una aproximación pertinente a la hora de analizar un centro comercial de la Ciudad de México. Se describen un conjunto de elementos de diseño (paneles, murales, mobiliario y distribución) que transmiten significados unidos por un argumento que busca vincular el prestigio de un barrio de la ciudad, Coyoacán, a la marca comercial de la tienda. El trabajo de campo revela que, aunado al uso intensivo de la iconicidad, el proyecto presenta un marcado carácter indicial.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international