Semiótica en la arquitectura comercial: diseño temático del Palacio de Hierro, Ciudad de México

Main Article Content

Bruno Cruz-Petit http://orcid.org/0000-0001-8666-2969

Resumen

La arquitectura comercial y el diseño de tiendas tienen como reto principal estimular la compra y generar ambientes atractivos. En el caso de los diseños temáticos se presenta una profusión de signos que remiten a objetos exteriores cuyo atractivo incide positivamente en la experiencia del consumo. El estudio de signos que proporciona la teoría de Ch. Peirce se incorpora en este trabajo como una aproximación pertinente a la hora de analizar un centro comercial de la Ciudad de México. Se describen un conjunto de elementos de diseño (paneles, murales, mobiliario y distribución) que transmiten significados unidos por un argumento que busca vincular el prestigio de un barrio de la ciudad, Coyoacán, a la marca comercial de la tienda. El trabajo de campo revela que, aunado al uso intensivo de la iconicidad, el proyecto presenta un marcado carácter indicial. 

Article Details

Como citar
CRUZ-PETIT, Bruno. Semiótica en la arquitectura comercial: diseño temático del Palacio de Hierro, Ciudad de México. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 57-70, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/21577>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.21577.
Sección
Artículos