El bloqueo mental, una constante en la fase creativa del diseño
Main Article Content
Resumen
Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del diseño –gráfico oindustrial– es común enfrentar la necesidad de demostrar la capacidad creativa que se posee, llegan en varias ocasiones a encontrarse ante un estado nulo o negro, donde el sentimiento que aflora es por lo general el de estar perdido o sin idea de a dónde ir o cómo llegar a la meta u objetivo, al cual se denomina bloqueo mental. Pero ¿En qué medida esta situación o etapa es un acto voluntario o involuntario? En torno a tal cuestionamiento, a través de una investigación de tipo cualitativa descriptiva y el análisis de diversos aspectos se ha identificado que es involuntario en la medida en que se instaura como factor evolutivo; sin embargo, también lo es voluntario al buscar una despersonalización consciente a costa de todo. Concluyendo que lo más importante para evitarle es promover un ambiente cálido donde se perciba una libertad espacial.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international