Efecto en las propiedades térmicas de revoques de tierra estabilizados con fibras de bagazo de caña
Main Article Content
Resumen
La necesidad de generar nuevos materiales, que permitan construir más edificaciones ecológicas, nos ha llevado a pensar en la intervención de materiales de construcción antiguos que por alguna razón dejaron de ser utilizados con el tiempo. El conocimiento de las propiedades físicas de dichos materiales tiene una importancia en un contexto climático cambiante, por lo que posibles mejoras, que se pueden obtener a partir de la mezcla de materiales, permitirá obtener un material con una baja conductividad térmica, entre otros. En el presente trabajo se realizaron mediciones de un revestimiento de tierra con fibra de bagazo de caña en diferentes proporciones expresadas en porcentajes, con el objetivo de determinar sus propiedades térmicas. Se generaron cuatro mezclas con porcentajes de fibras de 0, 1, 5 y 10%. Los resultados indican una disminución de la conductividad térmica para un porcentaje de 5 y 10% de fibra de caña. Lo anterior permitiría usarse como material emergente para recubrimientos que eviten los flujos de calor en la superficie expuesta al sol y su posterior transmisión al interior de los espacios.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international