Habitabilidad y confinamiento: experiencias de los usuarios y su vivienda durante la pandemia en México
Main Article Content
Resumen
La pandemia COVID-19 ha ocasionado impactos significativos en múltiples áreas, siendo la habitabilidad uno de los temas más relevantes debido al prolongado confinamiento social y los cambios en las actividades económicas y sociales. Esto ha sobrepasado al paradigma actual de la vivienda, acelerando cambios en hábitos y actividades cotidianas.
El presente artículo analiza las experiencias de un grupo de habitantes durante el confinamiento, así como identifica los impactos percibidos en su salud física y psicológica a través de una metodología exploratoria y una encuesta en línea. El objetivo es conocer cuáles fueron las experiencias e impactos percibidos por los habitantes durante la pandemia para dar forma a un nuevo paradigma de vivienda en la post pandemia.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international