Simulaciones energéticas: Herramientas diagnóstico-pronóstico para la evaluación de edificaciones
Main Article Content
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo determinar los aspectos relevantes de la simulación energética de edificaciones que la han posicionado como uno de los factores de diagnóstico y pronóstico para el diseño y construcción de edificación sustentable a nivel mundial. Por un lado, se realiza una revisión de algunas opciones disponibles de software computacional y otras herramientas de simulación energética de mayor empleo en términos actuales, sin olvidar destacar algunos aspectos y condiciones relevantes para su aplicación, así como algunas limitantes. Por otro, una vez analizados los criterios para su aplicación, se resalta la oportunidad que brindan las simulaciones energéticas para su implementación como coadyuvante en estrategias de diseño bioclimático en edificaciones para contribuir en el ahorro energético de las edificaciones y coadyuvar los impactos negativos del cambio climático.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Legado de Arquitectura y Diseño se encuentra protegida por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar una carta cesión de derechos en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello. Con lo anterior, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, siempre reconociendo la autoría, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital.