Efectos de utilización de savias vegetales en bloques de tierra comprimida a la prueba de abrasión
Main Article Content
Resumen
El uso de la tierra como material de construcción es una técnica de tradición vernácula usada alrededor del mundo. Existen diversos sistemas constructivos a base de tierra que se han popularizando en cada país dependiendo de la plasticidad de la arcilla encontrada en el suelo, sin embargo, la falta de normatividad en algunos países ha llevado a que sea necesario realizar diversas pruebas para demostrar su durabilidad ante el agua, agentes atmosféricos especialmente en climas tropicales, así como su resistencia a la compresión. El objetivo es establecer la prueba de abrasión de los bloques de tierra comprimida (BTC) adicionados con estabilizantes naturales y minerales al estar sometidos a la prueba de abrasión o durabilidad. Se prepararon y elaboraron las diferentes muestras estabilizadas y se sometieron a la prueba. Todos los btc se estabilizaron con 6% de cemento portland ordinario 20 (CPO 20) como estabilizante mineral y se encontró un mejor comportamiento a la prueba de abrasión o durabilidad en los adicionados con sábila, comparados con los adicionados con mucílago de nopal.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international