Estrategias de diseño de iluminación natural para optimizar viviendas de interés social en clima cálido subhúmedo
Main Article Content
Resumen
El presente artículo evalúa la disponibilidad de la luz natural en prototipos de vivienda unifamiliar en clima cálido subhúmedo. La investigación incluyó el diseño arquitectónico de una vivienda de interés social a la cual se le implementaron adecuaciones de diseño para mejorar la provisión de luz natural. Mediante simulación computacional con software especializado, ClimateStudio via Grashopper, se exploraron soluciones de diseño como la ampliación de la altura del dintel de las ventanas en la fachada este y la implementación de estantes intermedios de luz natural, claraboyas, terrazas y voladizos. Los resultados anuales promedio demostraron un aumento del 15% en la Autonomía Espacial de Luz Natural y una reducción del 4% en la métrica Exposición Anual de Luz Solar, lo que permitió obtener 3 créditos en la certificación leed V.4.1. Asimismo, se consiguió incrementar en 10% las iluminancias aceptables y reducir en un 11% las iluminancias no útiles asociadas al uso de la iluminación eléctrica. Se concluye que las estrategias de diseño de iluminación natural fueron efectivas para el caso de estudio analizado y se prevé ampliar el estudio para incluir otras orientaciones y climas de México. El flujo de trabajo para la simulación de iluminación natural es la principal aportación de este trabajo, ya que es un tema nuevo en México, que es importante de difundir con profesionales e investigadores para abrir nuevas líneas de estudio y optimizar el rendimiento lumínico de las viviendas de interés social.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international