El empoderamiento de la percepción para la comprensión del territorio mediante un análisis sensorial

Main Article Content

Tania Carrillo-Oronzor http://orcid.org/0009-0009-8627-5120
Moisés Barrera-Sánchez http://orcid.org/0000-0002-8778-608X
Julia Judith Mundo-Hernández http://orcid.org/0000-0003-4494-8672

Resumen

La percepción es un mecanismo individual basado en la experiencia cognitiva que vincula los sentidos y construye un conocimiento específico sobre la interacción del ser humano con los lugares que habita, pero a su vez puede ser la responsable de generar indirectamente un conflicto en el entorno cotidiano. La Unidad Habitacional El Carmen Gastronómicos, ubicada en la ciudad de Puebla, es un bloque urbano-arquitectónico asentado en el territorio, que alberga a familias agremiadas de distintas especialidades, pero que presentan una serie de inconvenientes debido a la escasa organización vecinal, lo que provoca un ambiente hostil que ocasiona un deterioro físico, social y emocional. El propósito de este trabajo es analizar desde la cartografía sensorial como instrumento metodológico bajo un enfoque cualitativo el deterioro de las interacciones sociales que genera la percepción de los vecinos en relación con su entorno y la recomendación consciente de las intervenciones necesarias que contribuyan al bienestar físico y emocional de los vecinos. 

Article Details

Como citar
CARRILLO-ORONZOR, Tania; BARRERA-SÁNCHEZ, Moisés; MUNDO-HERNÁNDEZ, Julia Judith. El empoderamiento de la percepción para la comprensión del territorio mediante un análisis sensorial. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 157-166, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/23063>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.23063.
Sección
Artículos