El empoderamiento de la percepción para la comprensión del territorio mediante un análisis sensorial
Main Article Content
Resumen
La percepción es un mecanismo individual basado en la experiencia cognitiva que vincula los sentidos y construye un conocimiento específico sobre la interacción del ser humano con los lugares que habita, pero a su vez puede ser la responsable de generar indirectamente un conflicto en el entorno cotidiano. La Unidad Habitacional El Carmen Gastronómicos, ubicada en la ciudad de Puebla, es un bloque urbano-arquitectónico asentado en el territorio, que alberga a familias agremiadas de distintas especialidades, pero que presentan una serie de inconvenientes debido a la escasa organización vecinal, lo que provoca un ambiente hostil que ocasiona un deterioro físico, social y emocional. El propósito de este trabajo es analizar desde la cartografía sensorial como instrumento metodológico bajo un enfoque cualitativo el deterioro de las interacciones sociales que genera la percepción de los vecinos en relación con su entorno y la recomendación consciente de las intervenciones necesarias que contribuyan al bienestar físico y emocional de los vecinos.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international