Diseño urbano: origen y formación de una disciplina mestiza

Main Article Content

Yatzin Yuriet Macías-Ángeles http://orcid.org/0009-0006-9660-7799
José Juan Méndez-Ramírez http://orcid.org/0000-0001-6424-4002

Resumen

El diseño urbano no puede originarse en un simple proceso de decisiones que se bifurcan como ramas ante la complejidad de los problemas urbanos, más bien se trata de una disciplina que atiende de manera integral el proceso de transformación funcional, formal, técnica y estética de la urbe. Esta reflexión configura el planteamiento base que da origen al objetivo del presente trabajo, exponer el origen y formación del diseño urbano como disciplina mestiza que hoy se reconoce como campo tridimensional multidisciplinario e interdisciplinario, normativo y prescriptivo, de investigación y práctica, que es producto y también proceso. Se argumenta cómo el diseño urbano se origina en el contexto de planeación de ciudades europeas permeado por la visión pintoresca del paisaje inglés, hasta su consolidación en la Escuela de Diseño de Harvard como disciplina puente entre arquitectura, planeación y paisaje. 


La metodología empleada tiene como base la revisión documental interdisciplinar y retrospectiva para comprender al diseño urbano como disciplina, campo y proceso integral que considera de manera transversal la calidad estética, formal, funcional y técnica del espacio construido. Se concluye que dio origen a la disciplina para, en lo posible, procurar un acercamiento consciente que permita tomar decisiones más allá del uso y la función. 

Article Details

Como citar
MACÍAS-ÁNGELES, Yatzin Yuriet; MÉNDEZ-RAMÍREZ, José Juan. Diseño urbano: origen y formación de una disciplina mestiza. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 7-16, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/22042>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.22042.
Sección
Artículos