El art toy como objeto de diseño. Una introducción

Main Article Content

Ricardo Victoria-Uribe http://orcid.org/0000-0003-4494-5105
Miguel Ángel Rubio-Toledo http://orcid.org/0000-0001-8609-7496

Resumen

El art toy es un objeto de diseño controversial, en tanto se encuentra en la frontera entre el arte y el juguete, entre el objeto de consumo y el objeto de culto, entre la pieza única y la producción en serie, con un usuario o mercado meta que sale de la concepción tradicional del uso de un juguete. No obstante, el art toy puede representar una opción para que el diseñador exprese su lado artístico, de comunicar un mensaje específico de valor personal para el usuario de una manera comercialmente viable. Pero, además, y quizá lo más importante de esta introducción temática, el diseño estratégicamente desarrollado de art toy, permite al usuario observar procesos psicosociales de su propia vida a través de la reflexión de sus proyecciones en el mismo objeto. Así, el objetivo de este artículo es analizar el tema del art toy a los diseñadores, para reflexionar sobre el panorama de los tipos de proyectos que pueden realizar bajo tales características identitarias. Los resultados implican la relación con el diseño emocional y la semiótica desde la cultura y la sociedad, cuyas conclusiones implican la necesidad de desarrollar proyectos de diseño de forma integral, es decir, a partir del discurso formal y conceptual para una narrativa de diseño que permita la identidad del objeto y el sujeto de forma eficaz. 

Article Details

Como citar
VICTORIA-URIBE, Ricardo; RUBIO-TOLEDO, Miguel Ángel. El art toy como objeto de diseño. Una introducción. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 19, n. 36, p. 17-26, jul. 2024. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/21849>. Fecha de acceso: 21 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/legado.v19i36.21849.
Sección
Artículos