Espacio púbico e inter-seccionalidad en la docencia del diseño urbano
Main Article Content
Resumen
EEl concepto de interseccionalidad y su aplicación a la docencia del diseño urbano ha sido bastante incipiente dentro de la formación y práctica profesional de la arquitectura y el urbanismo. En este artículo se exponen las experiencias académicas de estudiantes y profesorado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (FAUV) de Xalapa, en la elaboración de proyectos urbanos bajo el enfoque mencionado, en barrios de esta ciudad capital del sureste mexicano. A través de una metodología mixta con la utilización de una variedad de herramientas para la investigación y el diseño urbano, desde una postura interseccional, surgen hallazgos interesantes que demuestran que es necesario un cambio de paradigma dentro de las disciplinas de la arquitectura, el diseño urbano y el diseño de paisaje para el diseño del espacio público con una mirada interseccional. Es necesario cambiar la perspectiva entendiendo la ciudad como un ente cambiante, complejo y que involucra miradas distintas; que incluso las opresiones y los privilegios van cambiando históricamente y se ven reflejados en el espacio público. Además hace falta voluntad política para realizar las acciones que los barrios y los distintos grupos más oprimidos requieren para la generación de un urbanismo más inclusivo.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international