La percepción de la vivienda vernácula en Michoacán: análisis desde el territorio y el registro audiovisual
Main Article Content
Resumen
Territorio y vivienda son dos categorías inseparables y difíciles de entender sin una visión holística de los fenómenos del habitar, siendo necesario el acercamiento desde distintas escalas. La arquitectura vernácula representa el mayor ejemplo de la adaptación del ser humano a su entorno físico-geográfico y entraña un conjunto de valores arquitectónicos a preservar por su potencial sostenible, tanto cultural como económico. En la presente investigación se gestionaron esfuerzos y actividades a partir de proyectos de investigación y de cooperación al desarrollo con el objetivo identificar la relación entre el territorio y que la vivienda vernácula de algunas regiones representativas del estado de Michoacán y la transformación que ésta ha tenido en los últimos años. El resultado de la investigación permitió documentar gran parte de este legado a través de diversas herramientas como registros fotográficos y videográficos, mapas, planos arquitectónicos y fichas técnicas de inspección de materiales, sistemas constructivos y deterioros; para identificar aspectos físicos del territorio y también los elementos socioeconómicos y culturales a través del tiempo que se reflejan en la espacialidad de la vivienda. Uno de los principales productos de la recopilación de información cualitativa, realizada mediante entrevistas a los usuarios de estas construcciones, fue el documental Xirangua, que ha servido como una herramienta de comunicación y divulgación cultural y científica que permite dar voz a los usuarios de este patrimonio, y acercando este conocimiento ancestral a diversos sectores de la sociedad para su revaloración.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international