La evaluación de la gobernanza del ordenamiento territorial periurbano en los conjuntos habitacionales
Main Article Content
Resumen
En México, el modo en el que se ejecuta la gobernanza del ordenamiento territorial periurbano promueve la expansión urbana fragmentada mediante la producción de masivos conjuntos habitacionales que benefician a la economía del mercado y atentan al cumplimiento de las necesidades básicas sociales. En este artículo se evalúa la gobernanza del ordenamiento territorial periurbano en busca de garantizar el cumplimiento de
las necesidades básicas sociales en los conjuntos habitacionales. La observación se fundamenta desde la Teoría de Sistemas Autorreferenciales y el Método Comparativo Constante de la Teoría Fundamentada. El estudio se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur y en Manzanillo, Colima (en el noroeste y el occidente de México), en donde se ha demostrado que la gobernanza se rodea de una descoordinación comunicativa que impulsa la desorganización, la expansión y la fragmentación de los conjuntos habitacionales. Los resultados apuntan a que desde la visión de la teoría de sistemas autorreferenciales se puede analizar y producir una autoorganización completa, en la que los intereses de todos los actores estén alineados a los beneficios de la sociedad como un todo.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international