Arquitectura escolar y el modelo educativo Montessori desde la mirada de la niñez
Main Article Content
Resumen
El entorno educativo es parte constitutiva deldesarrollo infantil. Representa una extensión de la casa natal en la cual también se desarrollan las nociones fundamentales de orientación espaciotemporal que guiarán a las personas a lo largo de su existencia. Es común que la configuración arquitectónica del sistema educativo Montessori sea el resultado de la adaptación de recintos que inicialmente fueron diseñados como casas habitación.
Por lo tanto, el objetivo principal de este artículo es explicar la relación entre el espacio arquitectónico y el sistema Montessori desde la percepción espaciotemporal de la segunda infancia otorgándoles voz a niñas y
niños. Este trabajo incorpora a la arquitectura a los debates sobre educación a partir de espacios habitables para la formación en la era de la información. Por otro lado, se hacen evidentes las implicaciones de la reutilización de casa para crear la dimensión física del entorno educativo Montessori. La metodología empleada permitió observar los patrones arquitectónicos en los tres principales colegios de este modelo en San Luis Potosí, México. Como resultado, se comprueba el supuesto de que la arquitectura que responde a las necesidades de la niñez a partir de los principios del método educativo Montessori potencializa su percepción y fortalece su desarrollo mediante las tres grandes categorías de estudio: consciencia, apropiación y juego.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international