Evaluación por indicadores de accesibilidad universal en el espacio público: Centro histórico de Manzanillo
Main Article Content
Resumen
Debido al interés que se ha observado en la actualidad, al intervenir de manera consciente en las ciudades para mejorar las condiciones urbanas y hacer que los espacios públicos sean seguros, amigables y accesibles para el mayor número de personas; el presente documento tiene la intención de analizar una sección del Centro Histórico de Manzanillo, Colima, por medio de indicadores de la accesibilidad universal, como lo son rampas, cruces, calidad del pavimento, señalización, entre otros; evaluando la calidad actual del espacio público por medio de la observación y uso del espacio. Una vez seleccionados los indicadores y sus variables, se realizaron visitas de campo en las calles que tienen una mayor afluencia peatonal y vehicular, el tramo conocido como “Los portales”, compuesta por la avenida Morelos, calle Juárez y Balbino Dávalos; finalizando con la representación de los elementos compositivos que deben considerarse para proporcionar a los usuarios espacios que brinden seguridad y accesibilidad, movilidad e identidad.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international