Transformación de la vivienda tradicional de Michoacán. Problemáticas y acciones de conservación
Main Article Content
Resumen
La acelerada pérdida y transformación de la vivienda tradicional de Michoacán en las últimas décadas hace urgente la necesidad de plantear estrategias y políticas que permitan frenar tal tendencia. Considerando
las cualidades que presentan este tipo de construcciones, como su valor histórico-cultural, técnico-arquitectónico, de confort, de sostenibilidad, potencial para generar recursos económicos y satisfacer las necesidades actuales, pueden plantearse estrategias que contrarresten su deterioro y pérdida. Con base en diversos documentos se revisan sus valores y se plantea la necesidad de revalorar este tipo de patrimonio como reflejo de la forma de vida de las generaciones pasadas y para provecho de las actuales y futuras, registrarlo y catalogarlo, hacer más eficientes las prácticas, legislar su protección, así como divulgar su
importancia y cualidades.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Legado de Arquitectura y Diseño se encuentra protegida por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar una carta cesión de derechos en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello. Con lo anterior, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, siempre reconociendo la autoría, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital.