Posmodernidad, heterotopía y complejidad urbana: análisis de la zona de bancos de material “Las Minas” en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca
Main Article Content
Resumen
El estudio de la ciudad y sus interrelaciones es un área de estudio que involucra un gran número de disciplinas, la visión occidental de la ciudad ha trasladado sus métodos y modelos de ciudad a casi cualquier latitud del mundo, replicando los modelos urbanos sin considerar los contextos locales, creando serios problemas en el funcionamiento de estas. El artículo tiene como objetivo analizar la zona de “Las Minas”, Metepec y su relación con la ciudad. Metodológicamente el tema se desarrolla de los general a lo particular en cuatro partes: Un análisis descriptivo del origen de las zonas metropolitanas en México desde el concepto de utopía; un estudio del contexto de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y su crecimiento urbano como heterotopía; la visualización de la zona de estudio a través del concepto de complejidad de Morin para comprender su situación como factor heterotópico y con este análisis de las interrelaciones al interior del sitio se establecen los lineamientos de un diseño urbano que tome en cuenta las características propias del lugar. Con los hallazgos encontrados en el fenómeno de la urbanización se llegan a concluir que la posmodernidad y la globalización predomina la dimensión económica que han influido en la estandarización del diseño urbano.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Legado de Arquitectura y Diseño se encuentra protegida por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar una carta cesión de derechos en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello. Con lo anterior, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, siempre reconociendo la autoría, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital.