Evaluando alternativas de solución desde el enfoque emocional: propuesta metodológica
Main Article Content
Resumen
El rol que ha desempeñado el diseño en las emociones del ser humano ha sido crucial en el desarrollo de la cultura material, considerando que muchas de las cosas que utilizamos cotidianamente en el deseo de poseerlas y utilizarlas han impactado en nuestra forma de percibirlas. En este sentido, tanto la creación como la valoración de soluciones encaminadas a impactar el lado emotivo de los futuros usuarios tienen una importancia muy significativa en el poder para persuadir a los demás en el anhelo por los bienes. Por tal motivo se realizó una investigación basada en la examinación de los métodos de evaluación de alternativas evidenciando, los cuales son dirigidos a las cualidades de funcionamiento y composición física sin considerar a aquellas que pueden producir emotividad. Por lo que se planteó y desarrolló una propuesta para la valoración de los atributos emocionales proyectados en las fases tempranas del proceso de conceptualización ideado en cinco etapas. Asimismo, se concibió un software (ValorEmon) para facilitar el procedimiento, ayudar a los diseñadores en la toma de decisiones y ahorrar recursos. Finalmente, se efectuó un estudio de caso en colaboración con la empresa “Laboratorios Química Son’s” para llevar a cabo la práctica valorativa de las propuestas de un nuevo producto obteniendo los primeros resultados de la implementación.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international