Bloques de tierra comprimida, su retardo térmico e impacto ambiental

Main Article Content

Rubén Salvador Roux-Gutiérrez Jesús Velázquez-Lozano

Resumen

Este trabajo es el resultado de la investigación abordando el tema de las propiedades térmicas de los bloques de tierra comprimida (BTC), con la intención de corroborar las ventajas de este material de construcción alternativo sobre los materiales convencionales, para demostrar que éstos pueden satisfacer las necesidades de la población en la construcción de sus viviendas dignas, mejorando la calidad de vida del usuario y produciendo un menor impacto ambiental. Las pruebas térmicas realizadas fueron simulando el efecto del sol sobre un muro, registrándose la temperatura durante las pruebas determinándose el retraso térmico en los muros según el material. Es así, que con el resultado de las pruebas se determinó el material óptimo para emplearlo como envolvente de la vivienda. Por otra parte, se presenta el estudio de los btc, estabilizados con hidróxido de calcio, buscando cumplir con las Normas Mexicanas para el análisis de ciclo de vida (ACV) en la población de btc’s estabilizados con hidróxido de calcio, buscando determinar su impacto ambiental y finalmente poder contrastarlos con las bases de datos existentes de materiales convencionales.

Article Details

Como citar
ROUX-GUTIÉRREZ, Rubén Salvador; VELÁZQUEZ-LOZANO, Jesús. Bloques de tierra comprimida, su retardo térmico e impacto ambiental. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 11, n. 19, p. 81-90, ene. 2016. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14951>. Fecha de acceso: 26 mar. 2025
Sección
Artículos