Evaluación de compuestos de PP-residuos de mezclilla para la elaboración de un nuevo material para el diseño de productos
Main Article Content
Resumen
El creciente interés de las empresas manufactureras por utilizar sus residuos como materia prima para el desarrollo de nuevos productos, las lleva a buscar nuevas formas de procesamiento para dichos residuos. El presente proyecto surge de la inquietud de una empresa del sector de la confección dedicada a la fabricación de pantalones en el esfuerzo de aprovechar los residuos que diariamente produce, así como reutilizarlos en la fabricación de otro tipo de producto sin diversificar su capacidad instalada. Dentro de este grupo de investigación se han efectuado estudios sobre mezclas de mezclilla deshilada con diversos aglutinantes a base de fécula de maíz con agua o bien adhesivos vinílicos (Rosa, González & Corona, 2014). En este informe se dan a conocer algunos avances preliminares con mezclas de este material textil sin deshilar con polipropileno, un residuo abundante a nivel mundial. Se prepararon muestras tipo sándwich y otras en configuración multicapa laminado a presión (film stacking), con el objeto de evaluar el efecto de dichas configuraciones en algunas de sus propiedades mecánicas, a flexión y a tracción. Logrando así, una aproximación de partida a experimentos futuros con mezclas de fibras de mezclilla con otros materiales poliméricos termoplásticos con miras a utilizarse en el desarrollo de nuevos productos.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international