La influencia de la configuración de los andadores urbanos en un clima cálido húmedo. Caso de estudio: Fraccionamiento Jesús Elías Piña

Main Article Content

Mireya Alicia Rosas-Lusett Víctor Manuel ´García-Izaguirre José Adán Espuna-Mújica

Resumen

La ciudad y el puerto de Tampico poseen un clima cálido húmedo, cuyas características hacen que, tanto las viviendas como los conjuntos habitacionales, en su totalidad, deban ser estudiados para determinar las mejores condiciones a su infraestructura. En ese sentido, se ha efectuado el estudio de caso del fraccionamiento de interés social Jesús Elías Piña, ubicado en la zona y el cual está integrado por viviendas unifamiliares y edificios multifamiliares de tres niveles. Esta configuración urbanística ha requerido generar circulaciones peatonales que presentan diversas orientaciones, así como variaciones en su relación ancho-altura; lo cual resulta de interés para valorar la influencia de los cañones para el confort del peatón. El estudio de caso tenía como objetivo establecer la manera de reducir las ganancias de calor y determinar qué materiales, de acuerdo a su albedo y emitancia, las reducen por radiación. Esto implicó adecuar una metodología que había sido empleada en un contexto urbano diferente, lo que a su vez enfrentó al grupo de investigadores a establecer un segundo objetivo que consistía en validar la metodología y los baremos que se le aplicaron a la nueva configuración del estudio, esto para responder las preguntas: ¿el confort del peatón depende del cañón urbano?, ¿de su orientación?, ¿del tipo de vegetación que tiene?, ¿de los materiales con los que está formado?, respuestas que se presentan en esta investigación.

Article Details

Como citar
ROSAS-LUSETT, Mireya Alicia; ´GARCÍA-IZAGUIRRE, Víctor Manuel; ESPUNA-MÚJICA, José Adán. La influencia de la configuración de los andadores urbanos en un clima cálido húmedo. Caso de estudio: Fraccionamiento Jesús Elías Piña. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 9, n. 16, p. 141-156, jul. 2014. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14495>. Fecha de acceso: 26 mar. 2025
Sección
Artículos