La influencia de la configuración de los andadores urbanos en un clima cálido húmedo. Caso de estudio: Fraccionamiento Jesús Elías Piña
Main Article Content
Resumen
La ciudad y el puerto de Tampico poseen un clima cálido húmedo, cuyas características hacen que, tanto las viviendas como los conjuntos habitacionales, en su totalidad, deban ser estudiados para determinar las mejores condiciones a su infraestructura. En ese sentido, se ha efectuado el estudio de caso del fraccionamiento de interés social Jesús Elías Piña, ubicado en la zona y el cual está integrado por viviendas unifamiliares y edificios multifamiliares de tres niveles. Esta configuración urbanística ha requerido generar circulaciones peatonales que presentan diversas orientaciones, así como variaciones en su relación ancho-altura; lo cual resulta de interés para valorar la influencia de los cañones para el confort del peatón. El estudio de caso tenía como objetivo establecer la manera de reducir las ganancias de calor y determinar qué materiales, de acuerdo a su albedo y emitancia, las reducen por radiación. Esto implicó adecuar una metodología que había sido empleada en un contexto urbano diferente, lo que a su vez enfrentó al grupo de investigadores a establecer un segundo objetivo que consistía en validar la metodología y los baremos que se le aplicaron a la nueva configuración del estudio, esto para responder las preguntas: ¿el confort del peatón depende del cañón urbano?, ¿de su orientación?, ¿del tipo de vegetación que tiene?, ¿de los materiales con los que está formado?, respuestas que se presentan en esta investigación.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international