Confort térmico versus consumo energético en viviendas de interés social en clima cálido húmedo
Main Article Content
Resumen
El presente artículo se refiere al estudio efectuado sobre el confort térmico en viviendas de interés social (vis) en el sur de Tamaulipas, México, cuyo clima es cálido húmedo; por lo anterior, se podrá determinar la eficacia del mismo en comparación al consumo energético por sistemas de ventilación mecánico, proyecto financiado por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) como Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios, según oficio PROMEP/103-5/07/2405 y PROMEP/103-5/09/1539. En ese sentido, se ha tomado como premisa que la calidad ambiental y las condiciones de habitabilidad son requerimientos básicos y fundamentales que deben ser contemplados en la producción del hábitat construido, tanto en los aspectos de diseño como en las características constructivas; elementos que se vuelven especialmente críticos para las viviendas de interés social, cuyo sector poblacional, en la gran mayoría de los casos, no cuenta con los recursos económicos suficientes para pagar las tarifas de consumo energético, sobre todo en zonas donde las condiciones climáticas de temperatura media y máxima están por encima de los rangos de confort en verano; y las cuáles tienen la disyuntiva de que generalmente presentan serias deficiencias en la calidad térmica interior. Por lo mismo, se analizarán tanto las características de las viviendas originalmente entregadas, así como las modificaciones efectuadas por los usuarios a los espacios habitables. El análisis permitirá presentar soluciones que puedan mejorar la eficiencia de los sistemas de ventilación natural y artificial.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international