Integración de la planeación de la vida útil en el proceso de diseño arquitectónico de edificios ambientales en México
Main Article Content
Resumen
Este reporte de investigación deriva de un proyecto de ciencia básica, el cual tuvo una duración de 3 años y estuvo patrocinado por conacyt (con clave: CONACYT 128549), y, a su vez, fungiendo como responsable técnico el autor de este reporte y responsable administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México. El proyecto se resume en determinar los métodos cuantitativos y cualitativos para la integración de la planeación de la vida útil en el proceso de diseño arquitectónico ambiental. La investigación revisa y evalúa toda la normatividad existente en dicha materia que ayuda a la elaboración de una metodología de aplicación de este conocimiento básico, como es la planeación de la vida útil en el desarrollo de proyectos de arquitectura tomando en consideración los factores de durabilidad, pero además los factores de sustentabilidad en el diseño arquitectónico. En síntesis, se determinan y estudian los elementos que inciden en la vida útil de un proyecto arquitectónico y se aborda un caso de estudio para la aplicación de dicha metodología de planeación e integración en edificios. Se propone una metodología particular desde el enfoque arquitectónico, primeramente para estimar la vida útil de los proyectos de edificios, tomando en cuenta elementos de deterioro y degradación de los componentes constructivos, y segundo, se logra realizar una propuesta práctica para la elaboración de un plan de diseño por durabilidad en proyectos de edificios que contempla también un plan de mantenimiento del inmueble durante su vida útil.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international