Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida

Main Article Content

Kathya del Rosario Gómez-Torres Neri

Resumen

El crecimiento urbano es un concepto muy diferente al desarrollo urbano de las ciudades. El primero responde a los fenómenos que se van presentando, mientras que el desarrollo y la planeación de una ciudad son procesos a largo plazo que dan prioridad a la relación que existe o debería de existir entre la ciudad y la sociedad. Muchas ciudades medias de México, han tenido un crecimiento muy importante en los últimos cincuenta años, pero carecen de planeación, esto refleja entre otros: la dispersión urbana, la baja de densidad hacia las centralidades, altos costos energéticos, el problema de vivienda, en resumen, una ciudad disfuncional. El objetivo de este trabajo es conocer los fenómenos que han transformado a la ciudad de León, Guanajuato, y, con base en esto, establecer las directrices que permitan desarrollar soluciones alternativas hacia una ciudad más humana que busca la calidad de vida de sus habitantes.

Article Details

Como citar
GÓMEZ-TORRES NERI, Kathya del Rosario. Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 9, n. 16, p. 81-94, jul. 2014. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14491>. Fecha de acceso: 26 mar. 2025
Sección
Artículos