Capacidad actual de las interfaces informáticas para transformar y crear modelos tridimensionales en una obra arquitectónica

Main Article Content

Luis Fernando Muñoz-Mujica

Resumen

El presente análisis se enfoca en el estudio de los nuevos métodos de diseño y la creación de formas tridimensionales apoyadas en los grandes avances tecnológicos que se tienen en el campo de la informática y las herramientas digitales, que para inicios del siglo XXI han alcanzado un gran auge debido a la complejidad con la que trabajan las interfaces informáticas y que, por ende, se está aprovechando al máximo su aplicación en diversas áreas del diseño y, específicamente, en la arquitectura, que es donde se ha visto una gran variedad de edificaciones realizadas con este principio técnico. El concepto de programa de diseño comenzó a surgir cuando la tecnología nos brindó la oportunidad de poder agilizar los métodos de ejecución del proyecto arquitectónico, así como la capacidad de ofrecer la visualización del modelo de manera tridimensional (como lo es el modelo virtual y los recorridos de visualización que se vuelven más realistas) dándonos como objetivo principal el ofrecer el mensaje más claro y directo con la sociedad que no se encuentre involucrada en el vocabulario arquitectónico. Únicamente se pretende dar a conocer las características con las que cuenta la tecnología actual en el área de la representación gráfica en la arquitectura.

Article Details

Como citar
MUÑOZ-MUJICA, Luis Fernando. Capacidad actual de las interfaces informáticas para transformar y crear modelos tridimensionales en una obra arquitectónica. Legado de Arquitectura y Diseño, [S.l.], v. 9, n. 16, p. 9-20, jul. 2014. ISSN 2448-749X. Disponible en: <https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14457>. Fecha de acceso: 26 mar. 2025
Sección
Artículos