Capacidad actual de las interfaces informáticas para transformar y crear modelos tridimensionales en una obra arquitectónica
Main Article Content
Resumen
El presente análisis se enfoca en el estudio de los nuevos métodos de diseño y la creación de formas tridimensionales apoyadas en los grandes avances tecnológicos que se tienen en el campo de la informática y las herramientas digitales, que para inicios del siglo XXI han alcanzado un gran auge debido a la complejidad con la que trabajan las interfaces informáticas y que, por ende, se está aprovechando al máximo su aplicación en diversas áreas del diseño y, específicamente, en la arquitectura, que es donde se ha visto una gran variedad de edificaciones realizadas con este principio técnico. El concepto de programa de diseño comenzó a surgir cuando la tecnología nos brindó la oportunidad de poder agilizar los métodos de ejecución del proyecto arquitectónico, así como la capacidad de ofrecer la visualización del modelo de manera tridimensional (como lo es el modelo virtual y los recorridos de visualización que se vuelven más realistas) dándonos como objetivo principal el ofrecer el mensaje más claro y directo con la sociedad que no se encuentre involucrada en el vocabulario arquitectónico. Únicamente se pretende dar a conocer las características con las que cuenta la tecnología actual en el área de la representación gráfica en la arquitectura.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Para ser publicado un artículo en Legado de Arquitectura y Diseño, el autor deberá enviar el formato de "Licencia de Uso" en donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión; así mismo, deberá ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México, llenando el formato preestablecido para ello.
Todos los artículos de Legado de Arquitectura y Diseño se encuentran protegidos por una Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 internacional
Copyright Notice
To be published an article in Legado de Arquitectura y Diseño, the author must send the "License of Use" format where he declares the originality and authorship of the article in question; likewise, you must assign the copyright to the Autonomous University of the State of Mexico, filling out the pre-established format for it.
All Legado de Arquitectura y Diseño articles are protected by a Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 international